Abr 2, 2010
Argentina le sigue los pasos y en Chile después de la iniciativa de Raúl Alcaíno, ningún municipio quiso emular a Santiago.
Bolivia es pionera en prohibir el uso de animales salvajes y domésticos en circos, fue el primer país en Latinoamérica en adoptar una legislación de esta naturaleza. Incluso, lo hizo antes que la mismísima Inglaterra donde actualmente y a raíz de una encuesta ciudadana que rechazó en un 92% el uso de animales en estos espacios, el Parlamento estudia prohibir la explotación animal. Y abarcaría a todo Reino Unido.
En la nación boliviana, la ley, cuyo trámite demoró dos años, fue firmada por el presidente Evo Morales y entró en vigencia el 1 de julio de 2009 y en su disposición central ”prohíbe el uso de animales salvajes y domésticos en los espectáculos circenses por constituir un acto de crueldad”.
La legislación aplica multas a los infractores y prevé inclusive la confiscación de animales. Una segunda etapa prevé la reinserción de aquellos que sean decomisados y será una tarea más complicada en la aplicación normativa. Y aquellos circos de viaje que se hallan en territorio boliviano tienen hasta julio de 2010 para ajustarse a la normativa.
Mientras que en la Provincia de Corrientes en Argentina, el proyecto de ley que prohíbe circos con animales fue aprobado el 18 de marzo. Por unanimidad la Cámara de Senadores se pronunció a favor del documento. Uno de los miembros de las comisiones de trabajo que trató este proyecto fue el senador Vicente Picó, quien destacó el hecho de que la iniciativa haya sido impulsada por ciudadanos jóvenes.
Lo mismo podría suceder en la Provincia del Chaco. El proyecto de ley que prohíbe la explotación y el maltrato animal, se encuentra desde noviembre de 2009 en la Cámara de Diputados bajo el expediente Nº 3344/09 a la espera de ser estudiado en la Comisión de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales y Medio Ambiente para luego ser tratado en el Senado.
Otros países que prohíben circos con animales son Suecia, Austria, Costa Rica, India, Finlandia y Singapur.
En Chile, la única iniciativa de circos sin animales fue impulsada en 2008 por el ex alcalde de Santiago Raúl Alcaíno. Fue la primera comuna del país que tomó la decisión y no fue imitada por ningún municipio.
Actualmente circos como Hermanos Gasca, Los Tachuelas, Circus y Hollywood, entre algunos, son publicitados en distintos medios de comunicación en toda la franja del territorio nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario